675 482 595
georbital@georbital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Georbital Topografía de alta precisión y láser escánerGeorbital Topografía de alta precisión y láser escánerGeorbital Topografía de alta precisión y láser escánerGeorbital Topografía de alta precisión y láser escáner
  • Inicio
  • Servicios
    • GML Catastral
    • Asistencia en obras
    • Topografía de alta precisión
    • Levantamientos de fachadas e interiores
    • Informes técnicos
    • Ingeniería rural
    • Levantamientos y mediciones
    • Productos Geodésicos
    • Oficina técnica
  • Láser Escáner 3D
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

Nivelación de Alta Precisión (La Breña ll), Fase l. AUSCULTACIÓN

23/09/2016BlogNo hay comentariosGeorbital

Desde Septiembre de 2014, Geórbital es la empresa responsable del control, tanto altimétrico como planimétrico, de la Presa de La Breña ll (Córdoba). Durante esta semana, se ha procedido a la toma de datos perteneciente a la campaña de Septiembre. Para el control altimétrico, la metodología utilizada es la Nivelación de Alta Precisión (N.A.P.) con un error de cierre inferior a 0.7 mm en un km. Utilizamos como instrumentación: Trimble DINI 12, y mira INVAR de código de barras para lecturas automatizadas con puntales estabilizadores a partir de nivelillos esféricos, aparato que nos garantiza las Tolerancias exigidas, Ta menor de 0.7 mm/km.

dsc_0709

Se trata de una línea de nivelación compuesta por 26 anillos con una separación de unos 30 metros aproximados cada uno. Los puntos de control están materializados por clavos de nivelación de cabeza semiesférica, anclados sobre plataforma para centrado forzoso, protegidos por una tapa enroscada. En los extremos existen dos bases estables materializadas por dos pilares donde se incrustaron dos clavos de nivelación.dsc_0713

El método escogido para minimizar los errores ha sido el punto medio. En nuestro instrumento introducimos una serie de filtros para que, en el caso de no ser cumplidos, las lecturas vuelvan a ser repetidas. Hablamos de una instrumentación muy sensible al medio, que está afectada por cualquier vibración producida por el viento o por el turbinado de la presa, por la incidencia del sol sobre el anteojo, la temperatura, la humedad y un largo etcétera que en ocasiones no somos capaces de detectar. Estas situaciones, a veces, no nos permiten estar dentro de este filtro condicionante, teniendo que hacer las medidas durante la noche con una luz sobre las miras. Algunos ejemplos de estos filtros son: que el error producido en el estacionamiento sobre el punto medio no exceda de 2 cm para minimizar el error de esfericidad y refracción, que cuando se observa a espalda se toman 5 lecturas, cada una de las cuales no excederá de la media en 0.03 mm, y como no, que la diferencia entre ida y vuelta de los desniveles de los anillos sea inferior a 0.03mm (tolerancia calculada a partir de la distancia entre clavos). Sólo desarrollando un método tan exhaustivo y estricto conseguimos las mejores precisiones.dsc_0704

Con esta metodología, si las medidas se realizan con dos miras INVAR simultáneamente, hay que tener en cuenta el error producido por la diferencia del Cero en la fabricación de las mismas, error de talón, que se compensará metiendo un Sapo (base) intermedio y así conseguimos que los clavos siempre tengan la misma Mira (A), o que todos los desniveles sean pares, eliminando dicha diferencia.

 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros Proyectos

Obras de estación bombeo de aguas residuales (EBAR) de la barriada Los Ángeles (Córdoba)

Obras de estación bombeo de aguas residuales (EBAR) de la barriada Los Ángeles (Córdoba)

Levantamiento topográfico para plan urbanístico de la zona industrial en Ctra. Córdoba, Central DCOOP y alrededores Antequera (Málaga)

Levantamiento topográfico para plan urbanístico de la zona industrial en Ctra. Córdoba, Central DCOOP y alrededores Antequera (Málaga)

Modelado BIM de urbanización semiconstruida para diseño de reanudación de obra

Modelado BIM de urbanización semiconstruida para diseño de reanudación de obra

Asistencia técnica en la construcción de galería de fondo

Asistencia técnica en la construcción de galería de fondo

Análisis geodésico y geológico de deformaciones y procesos de acomodación en la Presa del Arenoso (Córdoba)

Análisis geodésico y geológico de deformaciones y procesos de acomodación en la Presa del Arenoso (Córdoba)

Auscultación del Embalse “La Breña II” de Almodóvar (Córdoba)

Auscultación del Embalse “La Breña II” de Almodóvar (Córdoba)

¡Síguenos!

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Síguenos en Facebook

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política cookies
  • Sitemap
Copyright 2021 © All Rights Reserved