675 482 595
georbital@georbital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Georbital Topografía de alta precisión y láser escánerGeorbital Topografía de alta precisión y láser escánerGeorbital Topografía de alta precisión y láser escánerGeorbital Topografía de alta precisión y láser escáner
  • Inicio
  • Servicios
    • GML Catastral
    • Asistencia en obras
    • Topografía de alta precisión
    • Levantamientos de fachadas e interiores
    • Informes técnicos
    • Ingeniería rural
    • Levantamientos y mediciones
    • Productos Geodésicos
    • Oficina técnica
  • Láser Escáner 3D
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

Láser Escáner 3D

Inicio Láser Escáner 3D

La ingeniería presente y futura no se entiende sin la modelización tridimensional, por ello, en GEÓRBITAL, siguiendo nuestra más rígida política de innovación, contamos con las mejores tecnologías en este ámbito, haciendo del láser escáner 3D nuestro buque insignia.

¿Qué es el láser escáner 3D?

El láser escáner 3D es un dispositivo de adquisición de datos masivos, que permite obtener nubes de millones de puntos que proporcionan los datos necesarios para obtener un modelo 3D exacto y extremadamente detallado de diferentes escenas, sea cual sea su complejidad.

El modelado 3D

Aunque la mayor parte de los resultados necesarios en los levantamientos se orientan a representaciones planimétricas en 2D (plantas, secciones, alzados), cada vez se hace más necesario obtener un registro en 3D y con ello, un modelo tridimensional que represente gráficamente tanto la geometría de los elementos como el aspecto de sus distintas caras.

Una vez obtenido el registro de los datos mediante el láser escáner 3D, y por medio de diferentes programas de tratamiento de los datos, se puede procesar y editar esta nube de puntos para obtener mallas, superficies y modelos 3D de todo tipo de objetos, edificios, estructuras, etc., además de imágenes en perspectiva, orto imágenes y vídeos.

Para descargar nuestro dossier de servicios de láser escáner aplicados a la arquitectura, pulsa aquí…

Inspección y Modelado 3D
de un Túnel
Modelado de Torreta eléctrica
de Alta tensión
Modelado del puente romano
de Villa del Río

Aplicaciones:

  • BIM

Modelado de información de construcción (BIM, Building Information Modeling), también llamado modelado de información para la edificación, es el proceso de generación y gestión de datos del edificio durante su ciclo de vida, utilizando software dinámico de modelado de edificios en tres dimensiones y en tiempo real, para disminuir la pérdida de tiempo y recursos en el diseño y la construcción. Este proceso produce el modelo de información del edificio (también abreviado BIM), que abarca la geometría del edificio, las relaciones espaciales, la información geográfica, así como las cantidades y las propiedades de sus componentes.

En GEÓRBITAL utilizamos el láser escáner para obtener una nube de puntos de la que partir y generar un modelo BIM de los edificios ya existentes.

  • Patrimonio

En GEÓRBITAL realizamos una documentación de alta precisión de arquitectura, arqueología y esculturas utilizando tecnología escáner 3D de largo alcance, produciendo modelos tridimensionales para cualquier fin métrico y gráfico, réplicas a escala, visitas virtuales,  y un largo etcétera.

  • Industria

Registro geométrico de plantas industriales. Modelización de tuberías (Piping). Ingeniería de planta e Ingeniería inversa.

El escaneado 3D en Industria es de gran utilidad en todo tipo de instalaciones (Centrales Térmicas y Nucleares, refinerías y plataformas petrolíferas.) ya que a través del escaneado 3D se puede generar un modelado 3D realista, es decir que se ajusta a la realidad existente, por lo que se pueden realizar comprobaciones, incorporación de nuevas piezas o sustitución de piezas desgastadas, etc. teniendo en todo momento controlada la geometría de las mismas sin tener que realizar costosas visitas a la planta para tomar mediciones de las mismas.

industria_escaneado_3d_georbital

  • Ingeniería civil

Registro geométrico de estructuras, cálculo del movimiento de tierras, auscultación. Modelización y comprobación de viaductos y estructuras en obra civil. Ingeniería inversa

Escaneado 3D de todo tipo de túneles definiendo con exactitud la geometría del túnel sin omisiones ni interpolaciones, evitando cualquier tipo de error a la hora de encajar la rasante del mismo. Este método, debido a la densidad de puntos obtenida, permite realizar perfiles transversales a la distancia que se considere necesaria. El escaneado 3D en túneles de nueva ejecución es un método que se está implantando y utilizando cada vez más, debido a que los métodos utilizados hasta la fecha dejan mucha incertidumbre, ya que se depende de la interpolación entre perfiles. Escaneado 3D para la localización de posibles errores de mala ejecución de estructuras (puentes, estribos, pilonas, presas.). Obteniendo un escaneado 3D con una malla de una densidad mínima de 1 mm, realizando un montaje con un modelado 3D de la estructura teórica o de otro escaneado inicial, se puede verificar las desviaciones existentes en cualquier punto de la estructura entre el modelado o escaneado inicial y el escaneado final.

ingenieria_civil_laser-escaner-3d

  • Análisis, reparación y seguimiento de cárcavas

Estudios de erosión y monitorización del estado de las cárcavas para el diseño de la solución óptima para ésta, seguido de la implantación  de diques u otros elementos para la restauración de estas grietas, permitiendo al propietario llevar este accidente a su estado original.

  • Canteras y minas

El escaneado 3D de canteras y minas abiertas, es un método de gran utilidad para este tipo de trabajos, ya que al obtener una malla de puntos, la cual es prácticamente un calco de la realidad, se evita los posibles errores típicos de interpolación por el método de topografía clásica, obtenido un cálculo del movimiento de tierras prácticamente exacto del avance de la cantera o mina. Otra de las ventajas es el realizar los trabajos a distancia, obteniendo datos de las zonas en las por el método de topográfica clásica son inaccesibles (grandes taludes, agujeros.). Por otro lado, y ya que en la toma de datos con láser escáner 3D se obtiene una nube de puntos en 3D y proyección sobre los mismos de color verdadero, se pueden llegar a identificar las diferentes betas de distintos materiales existentes.

Click Me
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política cookies
  • Sitemap
Copyright 2021 © All Rights Reserved