675 482 595
georbital@georbital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Georbital Topografía de alta precisión y láser escánerGeorbital Topografía de alta precisión y láser escánerGeorbital Topografía de alta precisión y láser escánerGeorbital Topografía de alta precisión y láser escáner
  • Inicio
  • Servicios
    • GML Catastral
    • Asistencia en obras
    • Topografía de alta precisión
    • Levantamientos de fachadas e interiores
    • Informes técnicos
    • Ingeniería rural
    • Levantamientos y mediciones
    • Productos Geodésicos
    • Oficina técnica
  • Láser Escáner 3D
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

ASISTENCIA EN OBRAS: NAVE INDUSTRIAL (FASE I: MOVIMIENTO DE TIERRAS)

16/10/2018BlogNo hay comentariosGeórbital

GEORBITAL, en su amplia oferta de servicios, es especialista en la asistencia topográfica en obras de gran envergadura. Estas obras, ya sean de carácter industrial o urbano, tienen en su desarrollo distintas fases donde la topografía juega un papel fundamental e imprescindible para la buena ejecución de éstas.

La fase del movimiento de tierras es uno de estos puntos clave donde la topografía es esencial para llevar a cabo la buena ejecución de esta parte del proyecto y llevar un control exhaustivo, tanto altimétrico como volumétrico,  de los diferentes paquetes y partidas  planteados en los proyectos de estas grandes obras.

 

Este es el caso del ejemplo que se plantea en esta entrada, en estos momentos, GEORBITAL está desarrollando los trabajos de asistencia topográfica en la obra de ejecución de una gran nave industrial, compuesta por:

  • 15.000 m² de edificación (nave más oficinas),
  • 15.000 m² de urbanizado exterior
  • 19.000 m² de jardines.

Las grandes extensiones de este proyecto suponen que los volúmenes que componen las diferentes partidas de la fase del movimiento de tierra sean muy grandes, lo cual requiere que las mediciones de estas grandes cantidades de tierra movidos sean lo más precisas posibles, un ligero cambio en la medición de una de las partidas se traduce en una gran diferencia en la certificación económica de esta fase.

GEORBITAL pone a disposición de la empresa constructora todos los medios personales y materiales de los que dispone, con esto se consigue que, para cada labor realizada para llevar a cabo esta fase del proyecto, se utilice la instrumentación, software y personal necesario:

  • Escáner Láser 3D para levantamientos
  • Receptores GNSS  y estaciones totales para replanteos y mediciones
  • Drone y tours virtuales para crear un registro fotográfico de la obra

Inicialmente, se ha llevado a cabo la creación de una red de bases, miniprismas y dianas en toda la obra que sirve de apoyo para el posicionamiento y estacionamiento de todos los instrumentos topográficos utilizados en esta obra para realizar los levantamientos y replanteos necesarios para la ejecución de esta fase.

La labor más importante, económicamente hablando, es la certificación del volumen de tierra excavada y terreno seleccionado aportado. El cálculo de estas certificaciones se ha llevado a cabo mediante la comparación de mallas del terreno obtenidas a partir de nubes de puntos escaneadas con los escáneres láser 3D Leica C10 y P30, obteniéndose nubes de millones de puntos que permiten la obtención de mallas con un nivel de detalle muy alto, demostrando que este método es el más efectivo y preciso en cuanto al cálculo volumétrico de movimiento de tierras de grandes superficies.

Con esta práctica queda demostrada la importancia del papel que juega la resolución y cantidad de puntos medidos en la precisión del cálculo volumétrico en movimientos de tierra. El nivel de detalle de la superficie o malla obtenida a partir de los puntos medidos es el principal factor determinante de la calidad de la certificación.

Sección comparativa entre dos mallas del terreno obtenidas con diferentes métodos que ofrecen distinta resolución. El escáner láser 3D obtiene una mayor cantidad de puntos y por tanto un mayor nivel de detalle que se traduce en diferencias de hasta un 3 % en las cubicaciones.

 

Simultáneamente se ha realizado un registro fotográfico para crear un tour virtual en cada fase de la obra y se han realizado vuelos con drone para tomar fotografías aéreas.

 

 

 

 

 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros Proyectos

Levantamiento topográfico para plan urbanístico de la zona industrial en Ctra. Córdoba, Central DCOOP y alrededores Antequera (Málaga)

Levantamiento topográfico para plan urbanístico de la zona industrial en Ctra. Córdoba, Central DCOOP y alrededores Antequera (Málaga)

Obras de cubrición de las rampas de acceso al paso inferior de la Estación de Villanueva de Córdoba – Los Pedroches

Obras de cubrición de las rampas de acceso al paso inferior de la Estación de Villanueva de Córdoba – Los Pedroches

Modernización del aliviadero y torre de toma de la presa de Guadalmellato, t.m. de Adamuz (Córdoba)

Modernización del aliviadero y torre de toma de la presa de Guadalmellato, t.m. de Adamuz (Córdoba)

Modelado BIM de urbanización semiconstruida para diseño de reanudación de obra

Modelado BIM de urbanización semiconstruida para diseño de reanudación de obra

Construcción de Planta de Envasado de Vinos y Bodega de Grupo Baco (DCOOP) Alcazar de San Juan (Ciudad Real)

Construcción de Planta de Envasado de Vinos y Bodega de Grupo Baco (DCOOP) Alcazar de San Juan (Ciudad Real)

Obras de estación bombeo de aguas residuales (EBAR) de la barriada Los Ángeles (Córdoba)

Obras de estación bombeo de aguas residuales (EBAR) de la barriada Los Ángeles (Córdoba)

¡Síguenos!

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Síguenos en Facebook

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política cookies
  • Sitemap
Copyright 2021 © All Rights Reserved