675 482 595
georbital@georbital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Georbital Topografía de alta precisión y láser escánerGeorbital Topografía de alta precisión y láser escánerGeorbital Topografía de alta precisión y láser escánerGeorbital Topografía de alta precisión y láser escáner
  • Inicio
  • Servicios
    • GML Catastral
    • Asistencia en obras
    • Topografía de alta precisión
    • Levantamientos de fachadas e interiores
    • Informes técnicos
    • Ingeniería rural
    • Levantamientos y mediciones
    • Productos Geodésicos
    • Oficina técnica
  • Láser Escáner 3D
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

ANÁLISIS GEOMÉTRICO DE UNA CIMENTACIÓN

18/10/2018BlogNo hay comentariosGeórbital

Los levantamientos topográficos con láser escáner 3D permiten una captura de datos masiva en un tiempo muy corto de tiempo si lo comparamos con otros tipos de instrumentos que se pueden utilizar. Si nos vamos al campo de la arquitectura, el nivel de detalle y precisión alcanzado en una nube de puntos de calidad hace que ésta sea la perfecta fuente de información a la que arquitectos y otro personal técnico recurran para obtener cualquier medición o información necesaria. Es más, teniendo en cuenta que la nube de puntos es un producto aún por descubrir por gran parte de los profesionales en el campo de la arquitectura, en GEORBITAL nos atrevemos a afirmar que ésta será un elemento permanente, imprescindible, recurrente y común en todo proyecto arquitectónico en un futuro muy próximo.

En GEORBITAL aunamos la tecnología con la precisión para brindar a nuestros clientes un producto de alta calidad que satisfaga todas sus necesidades y aporte un valor añadido a sus proyectos. Este es el caso que traemos a continuación, en el que realizamos un análisis geométrico de una cimentación de una gran obra arquitectónica que en su día quedo paralizada y unos años después ha sido reactivada.  Nuestro cliente necesitaba conocer las modificaciones y variaciones existentes de lo ejecutado con respecto al proyecto inicial para poder valorar la situación actual y cuantificar las modificaciones de su mejora.

 

En este trabajo se ha utilizado el escáner láser 3D Leica P30, realizando un total de 276 estacionamientos. Se ha registrado encajándolos en el sistema de referencia de la obra, obteniendo un error en los puntos mas desfavorables de 1.4 cm, resultando una nube de puntos de calidad y altamente precisa a nivel local (< 3 mm).

Una vez obtenida la nube de puntos se ha procedido a obtener el modelo 3D de las cimentaciones de los edificios presentes en la obra. De este modelo 3D se han realizado las secciones y obtenido los datos necesarios para compararla con el modelo teórico del proyecto:

  • Tamaño, orientación y posicionamiento de pilares.
  • Altura de forjados
  • Análisis perimetral de forjados (vuelos)
  • Análisis de verticalidad de pilares y muros

Para poder cuantificar estas operaciones se realizan diferentes planos (secciones, plantas comparativas, etc…) Además el modelo 3D realizado es un modelo BIM, LOD 300, en el que cada elemento tienen asignadas sus características principales, siendo este modelo parte de nuestro producto final.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros Proyectos

Levantamiento topográfico para plan urbanístico de la zona industrial en Ctra. Córdoba, Central DCOOP y alrededores Antequera (Málaga)

Levantamiento topográfico para plan urbanístico de la zona industrial en Ctra. Córdoba, Central DCOOP y alrededores Antequera (Málaga)

Obras de estación bombeo de aguas residuales (EBAR) de la barriada Los Ángeles (Córdoba)

Obras de estación bombeo de aguas residuales (EBAR) de la barriada Los Ángeles (Córdoba)

Puente Romano de Villa del Río (Córdoba)

Puente Romano de Villa del Río (Córdoba)

Asistencia técnica en la construcción de galería de fondo

Asistencia técnica en la construcción de galería de fondo

Modernización del aliviadero y torre de toma de la presa de Guadalmellato, t.m. de Adamuz (Córdoba)

Modernización del aliviadero y torre de toma de la presa de Guadalmellato, t.m. de Adamuz (Córdoba)

Análisis geodésico y geológico de deformaciones y procesos de acomodación en la Presa del Arenoso (Córdoba)

Análisis geodésico y geológico de deformaciones y procesos de acomodación en la Presa del Arenoso (Córdoba)

¡Síguenos!

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Síguenos en Facebook

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política cookies
  • Sitemap
Copyright 2021 © All Rights Reserved